Elegir el equipo para moto. REV'IT! Defender GTX

Llevar una buena equipación siempre nos puede hacer más agradable una salida en moto de fin de semana y, todavía más, un largo viaje. Cuando nos decidimos a comprar nuevo equipamiento, principalmente buscamos buena calidad, seguridad, comodidad, buen diseño y un precio razonable.

REV'IT! es una marca holandesa que ofrece un catálogo muy amplio de equipamiento para motoristas, ya sea para hacer carretera, rodar en un circuito, en offroad o en grandes viajes. Su calidad mejora en cada nueva colección. Sus diseños son siempre atractivos, novedosos e inteligentes.

 

Elegir un buen equipo

Tras una buen experiencia con mi equipo REV'IT! Off Track, no dudé en que, para mi travesía por el oeste de África, usaría material REV'IT! Buscaba algo más ligero que el antiguo modelo Off-Track, más ventilado, con muchas oberturas, varios bolsillos de fácil acceso y cómodo para llevar botas de enduro, que suelen ser más voluminosas que unas botas de carretera.

A mediados del 2011 recibí mi nuevo traje REV'IT! Defender GTX. Al sacarlo de la caja en seguida me di cuenta de su liviano peso. Tanto la chaqueta como los pantalones están fabricados con Cordura, Teflón, SuperFabric y Neopreno. Mi intención no es profundizar en los aspectos técnicos que inciden en la fabricación del producto, sino la de contar mi experiencia durante dos años con este equipo.

Curiosamente, el tallaje de REV'IT! tiende a ser pequeño. Lo normal, en el momento de elegir la talla, sería usar una talla más. Normalmente uso una XL en la ropa de calle. Con REV'IT! uso una XXL, tanto en el traje, como ropa térmica, guantes, etc.

Tanto con los pantalones como con la chaqueta, noté una sensación de gran confort desde el momento en que me los puse. El Defender GTX lleva tres capas:

  1. La primera nos protege de forma directa del exterior. En ella se alojan diferentes protecciones que absorben los golpes en caso de impacto, en los codos, hombros y espalda. La protección de espalda es de espuma y es muy aconsejable actualizarla a otra más efectiva como la SAS-TEC.
  2. La segunda capa es de GoreTex, evita que pase el aire y el agua, y además es transpirable.
  3. La tercera capa, también desmontable, es un térmico que mantiene caliente el cuerpo durante el frío invierno. Ésta la he usado poquísimo, ya que no he viajado por zonas muy frías. Bueno, sí, en Diciembre y Enero del 2011 y 2012, respectivamente, hizo bastante frío en el Atlas marroquí, pero lo solucioné con un jersey polar.

 

Sensaciones

El contacto con la piel, de cualquiera de las capas que componen el equipo, es agradable. Nunca he tenido la incómoda sensación de que se me pegara la tela a la piel.

El día que estrené mi REV'IT! Defender GTX, partía hacia África. Un largo viaje de 21.000 Km, durante cinco meses, por carreteras rotas, mucha pista y caminos de tierra. Sin duda, un buen estreno y, al mismo tiempo, una dura prueba para mi nuevo compañero.

 

El color

Cuando miro las fotografías del día que partí de Barcelona, el traje lucía impecable. Elegí un color claro porque, aunque sea menos sufrido, no se calienta tanto bajo el sol.

Recuerdo muy bien después de pasar 400 Km de barro entre Dolisie y Kinkala, en la República del Congo, mi Defender GTX había cambiado de color ¡Era completamente marrón! Por un precio muy económico volvió a, casi, su color original después de un buen lavado a mano. Me imagino a la persona que lo lavó, sudando a borbotones mientras ejecutaba tal exigente faena.

La chaqueta tiene multitud de prácticos y amplios bolsillos. Los que están situados a la altura del pecho son impermeables, y son perfectos para guardar algún documento importante.

 

Ventilación

Las oberturas situadas en el pecho, mangas y espalda, ofrecen una ventilación óptima gracias a la buena circulación del aire. Todas las oberturas se pueden abrir o cerrar cuando convenga. El calor de Ghana, Nigeria y del Congo es sofocante. Contar con un traje de color claro y bien ventilado hizo que el viaje a altas temperaturas fuera más confortable.

Los pantalones también vienen equipados con dos oberturas para que entre el aire, que cumplen con su cometido notablemente.

 

Comodidad calzando botas de enduro

La zona inferior del pantalón es ajustable, dependiendo del tipo de bota que se use. Si abrimos la larga cremallera del bajo de la pierna, nos podremos calzar cómodamente la bota, luego cerrar la cremallera y ajustar la anchura gracias a una serie de velcros. Este sistema permite llevar cualquier tipo de bota de enduro sin que afecte a la forma de la pernera y, por lo tanto, manteniendo la comodidad.

 

Resistencia

El Defender GTX es claramente resistente. Durante la travesía por Nigeria me topé con un hombre exaltado que me gritaba, amenazante, alzando una enorme pistola. Mi reacción fue la de dar gas a fondo. Era un camino muy roto, con arena, profundos surcos, roderas y piedras. Estuve varios minutos yendo a una velocidad alta por ese terreno. Hasta conseguí olvidarme del tipo de la pistola, debido al altísimo estado de concentración al que llegué, pues el pilotaje lo requería. De pronto me encontré con mucha arena. Continué rápido. Tuve la mala fortuna de no percatarme de que debajo de la arena se escondían unas duras roderas. Perdí completamente el control, durante unos segundos logré mantener el equilibrio mientras la velocidad no descendía. Luego, la moto se desbocó, caí sobre unas piedras y, no sé como, también me golpeé la espalda con una de las maletas de aluminio. Me costó levantarme, me había dado un fuerte golpe en la espalda. Tuve suerte del protector SAS-TEC. Logré ponerme de pié. La moto estaba en el suelo, se había levantado mucho polvo. Una maleta quedó completamente chafada. La Zebra Roja se llevó algún pequeño arañazo y nada más. Me saqué el casco. La parte trasera estaba completamente rascada. Había arrastrado la cabeza por la tierra. Me miré de arriba a abajo. El Defender GTX estaba lleno de polvo, pero le había pasado absolutamente nada.

Ese accidente me demostró que ese traje es muy duro y que realmente está fabricado con buenos materiales y ha pasado un minucioso test de calidad. Sus acabados son excelente y a día de hoy todavía le sigo dando un uso exhaustivo.

 

Dos años y 40.000 Km offroad

Continúo en África, concretamente en el Erg Chebbi, en el Sáhara marroquí. Durante el último año he recorrido innumerables rutas offroad por el sur de Marruecos. Ha habido semanas que no he dejado prácticamente respirar al Defender GTX. A altas y a bajas temperaturas, he utilizando los pantalones durante muchas horas al día, arrastrándome por el suelo, padeciendo alguna caída sobre piedra, rozando continuamente con elementos de la moto. La chaqueta sigue impecable. Los pantalones, obviamente, después del maltrato que les he dado tienen algún pequeño agujero en la zona de la espinilla, algo normal ya que uso botas de enduro, que son duras y voluminosas, y de vez en cuando la bota y el pantalón rozan alguna parte del motor bóxer de mi BMW R1200GS Adventure.

 

Conclusión

Si lo que se busca es libertad de movimiento, seguridad, confort y, además, un atractivo diseño, el REV'IT! Defender GTX es una excelente opción. Este modelo de la marca holandesa, ofrece muy buenas prestaciones por un precio contenido. Su calidad es indiscutible, razón por la que se ha convertido en un icono para la marca y para aquellos que quieren sentirse bien acompañados durante una larga ruta trail.

Comentarios

©2023 Ride To Roots | Todos los derechos reservados | Protección de datos