La moto africana

Mirando hacia atrás me doy cuenta de cuanto me he divertido con la Zebra Roja, mi BMW R1200 GS Adventure del 2007. Mi viaje por el África occidental y los tres años que llevo viviendo y saboreando la arena del Erg Chebbi, en el desierto marroquí, parece que me hayan arraigado al continente africano. Me quedan infinitos lugares por conocer de este mundo, pero por alguna razón necesito estar y conocer más, y mejor, este continente. De África me atrae la libertad (aunque también haya opresión), la humanidad, (también si existen situaciones inhumanas) y el respeto, (sí, también hay quienes se lo pasan por el forro).

En África todavía impera la ley del ser humano, muy justa o a veces tan injusta como algunas acciones de los terribles seres de dos patas. En todo caso es reconfortante saber que en ese continente todavía es posible una relación de tú a tú, auténtica y natural, con la que es posible solucionar, o avivar, cualquier conflicto, pequeño o grande.

Llevo un mes en Galicia y estoy aprovechando para recorrer sus fabulosas carreteras y pistas. La Zebra Roja sigue curveando por lo negro de forma implacable, pero al oído me susurra: "tengo alergia al asfalto". Echa de menos la arena del desierto y hacer dunning, que se ha convertido en un vicio para mí. Comparto con la Zebra los mismos gustos y pasiones, y por eso se me hace un nudo en la garganta al pensar que con ella me limito en la práctica del dunning y que necesito cambiar de montura. Necesito una moto, otra trail, que no me penalice tanto con el peso, que pueda optimizarla fácilmente para el uso exhaustivo que le doy en el desierto y, además, me sea todavía más fácil hacerle el mantenimiento. La BMW F800GS, por ejemplo.

Si encontrase a alguien interesado en la Zebra Roja, con la misma pasión, quizás se me haría más llevadero pensar en ese cambio.

Sólo escribo en voz alta. :)

Comentarios

©2023 Ride To Roots | Todos los derechos reservados | Protección de datos