Neumático de tacos Metzeler Karoo T
La elección del neumático adecuado, según el tipo de uso que se vaya a realizar, es siempre muy importante. El Metzeler Karoo T ha recorrido África Occidental de norte a sur, demostrando siempre un comportamiento excelente.
Cuando elegí el neumático para este viaje, tuve en cuenta lo siguiente:
- Tipo de terreno
- Tipo de conducción
- Peso total de la moto con carburante, equipaje y piloto
- Estimación de kilómetros
- Clima y temperatura
Tipo de Terreno
África no se caracteriza por tener buenas carreteras. Gran parte de la ruta se ha llevado a cabo por pistas y caminos. El 90% del asfalto de esta ruta estaba en muy mal estado. En Mali, por ejemplo, las carreteras parecen un queso gruyère, con agujeros de importante profundidad y diámetro exagerado. A medida que iba avanzando y traspasando fronteras, me di cuenta que esa característica no era exclusiva de Mali. Muchas veces era imposible no acabar metiendo la rueda, ya sea delantera o trasera, dentro de un agujero. Si llevamos la presión de los neumáticos muy baja, el riesgo de pinchazo o llantazo es alto.
Preveía que la ruta seria tanto por carretera mala, como por pistas y caminos con rocas, grava, arena y barro. Así pues, no dudé en que el candidato para este largo recorrido sería un buen neumático de tacos. Aunque no cualquiera.
Tipo de Conducción
Si se hace una conducción más o menos deportiva durante el viaje, tanto por asfalto como por campo, la vida del neumático, obviamente, se verá afectada. Para maximizar su durabilidad hay que evitar brusquedades. No es necesario hacer patinar la rueda cada vez que se pone primera y se da gas. También hay que mirar de ser fino al cambiar de marcha, sobretodo al reducir. Al bajar de marcha es muy útil dar un golpe de gas para evitar un estirón de la rueda trasera. Con ello evitaremos, también, el desgaste del embrague. Esto, en un viaje de tantos kilómetros, marca la diferencia.
Auto-imponerse una velocidad máxima también es una buena cosa. Estableciendo como límite 110 Km/h y, de vez en cuando, un poco más, también moderaremos el desgaste de los neumáticos. En África, ir a una velocidad superior a esa, no es nada seguro y es muy arriesgado.
Nunca sabemos suficiente y por eso es muy recomendable, al menos una vez, ir algún curso impartido por buenos expertos. Para perfeccionar el pilotaje por carretera son muy recomendables los cursos de Trazada 10. Para dominar la moto en offroad, sin duda Enduropark Adventours es un buen punto de partida.
Peso
El peso total de la moto con carburante, equipaje y piloto, era de unos 400 Kilos (más que menos).
Es esencial repartir bien el equipaje para equilibrar el peso de la moto. La BMW R1200 GS Adventure tiene una generosa autonomía y por ello permite cargar en su depósito hasta 33 litros de carburante. El peso de esta moto se centra en la parte delantera. Yo no recomendaría una bolsa sobre-depósito muy cargada. Usar unas maletas laterales de aluminio reforzadas, instaladas en el subchasis mediante un soporte, como las Zega Pro de Touratech, y una bolsa colocada y atada adecuadamente al portaequipajes, es una solución práctica y muy segura.
En carretera y con la moto cargada, la presión ideal para los Metzeler Karoo T es de 2,5 bar en la rueda delantera y 2,9 bar en la trasera.
En offroad debemos disminuir la presión. Con el peso de la Zebra Roja sin equipaje y mi peso, una presión de 1,5 bar y 1,7 bar detrás es correcto. Con menos presión tengo mucho más riesgo de pinchar y dañar la llanta. Con carga y los dos neumáticos a 2,0 bar, he ido perfecto.
Como en África no aparecen tan fácilmente las áreas de servicio, es esencial llevar un compresor y un manómetro.
Estimación de kilómetros
Hacer una previsión de los kilómetros que vamos a recorrer durante todo el viaje, nos ayudará a hacernos una idea de cuantos pares de neumáticos necesitaremos. En África es muy difícil conseguir neumáticos para motos modernas. Una buena opción es cargar un nuevo par en la moto. La otra es tener un enlace en el país de origen para que haga el envío de los neumáticos cuando sea necesario. Igualmente, como dato, los Metzeler Karoo T se podrían conseguir en Togo, Nigeria, y sin problema en Namibia y Sudáfrica.
Los Metzeler Karoo T ofrecen una durabilidad excepcional. Encuentro que la dureza de la goma es la justa para curvear seguro por carreteras en mal estado e ideal para offroad.
El primer par lo monté en Melilla y lo cambié en Yaoundé, Camerún. Con ellos hice más de 12.000 Kilómetros. En Marruecos les hice un buen estreno bajando desde Nador hasta Merzouga por pista, pasando por zona con mucha piedra como en el Plateau du Rekkam. También cuando hice campo a través, pasando por encima de rocas, en el Sahara Occidental.
Clima y temperatura
En los países del África Occidental se encuentran zonas muy húmedas. Las temperaturas oscilan, habitualmente, entre los 20 ºC y los 40 ºC, a veces más.
Todos los componentes superficiales de nuestra moto que sean de goma van a sufrir las consecuencias del clima. Las pequeñas gomas, como los silent blocks, se agrietan, llegando a partirse en alguna ocasión.
Los neumáticos Metzeler Karoo T han pasado la prueba. Evidentemente se ablandan a altas temperaturas y como resultado de muchas horas de funcionamiento sin tregua. Aún así, en ningún caso he tenido un pinchazo durante una pista por piedra, por ejemplo. Tampoco cuando el neumático estaba ya muy gastado. Sí sufrí un pinchazo en el neumático trasero al clavarse un clavo enorme. Lo reparé en cinco minutos sin tener que desmontar la rueda. Sin duda es una de las grandes ventajas de los neumáticos tubeless (sin cámara).
Conclusión
Los Metzeler Karoo T son unos neumáticos con una relación durabilidad y prestaciones, muy buena. Su compuesto ofrece una dureza suficiente como para obtener una vida larga del neumático sin sacrificar el agarre en carreteras de firme deslizante o pistas y caminos de cualquier tipo.
Este neumático es el adecuado para largos viajes a través de parajes insospechados.
Comentarios