Rutas offroad por el desierto con acompañante
Son muchos los riders que llegan al desierto de Marruecos con ganas de explorar sus infinitas pistas con su moto trail. La inmensidad del desierto sugiere respeto. Adentrarse en él requiere decisión y ser consciente de que hay que adaptarse al nuevo medio.
Agua
Es muy importante tener en cuenta la época del año en la que quieras rodar por el Sahara marroquí. Las épocas más calurosas requieren más hidratación, aunque nunca debes subestimar la necesidad de agua, tampoco en épocas más frías. Llevar un Camelbak de 2 litros en tu espalda te ayudará a estar bien hidratado. Para travesías largas por el desierto lleva un suplemento de cuatro litros más.
Es una buena costumbre llevar siempre, en cualquier viaje, tintura de yodo para desinfectar el agua y potabilizarla. Con un Buff, que tiene los poros muy pequeños, podrás filtrar antes el agua para eliminar las impurezas más obvias.
Equipamiento del rider
Usar el equipo adecuado es siempre una buena cosa.
- Usa un traje de moto que transpire bien, de color claro, cómodo y con buenas protecciones (por ej. REV'IT! Poseidon GTX). Si lo prefieres utiliza un peto integral y unas rodilleras de enduro para una protección óptima.
- Una buena bota de enduro, rígida, te dará la máxima protección (por ej. TCX Pro 2.1). En cualquier caída o al intentar remar con las piernas, puedes sufrir alguna lesión en los pies.
- Un casco de enduro con visera te protegerá mejor del sol (por ej. AGV AX-8 Dual Evo).
- ¡Atención con las gafas de sol! Dependiendo del filtro de los cristales puedes perder definición y no apreciar bien las irregularidades del terreno. Unas buenas gafas de sol deportivas pueden ser las Rudy Project que tienen un extenso catálogo de lentes diferentes.
Protección de la moto
Protege las partes de tu moto más expuestas a recibir los impactos de las piedras. El cárter, los amortiguadores y la óptica anterior suelen ser las partes más vulnerables (por ej. accesorios Twalcom).
Debes valorar que daños puede sufrir tu moto en caso de una caída. Refuerza las zonas más expuestas para minimizar cualquier daño importante.
Revisa ligeramente tu moto durante la ruta y hazlo a fondo al final de cada etapa.
Herramientas y recambios
Hacerse con un completo juego de herramientas es básico. Durante los pequeños trabajos de mantenimiento es cuando te darás cuenta de qué herramienta falta.
Debes ser consciente del estado de tu moto. Si haces muchos kilómetros con ella has de hacer un esfuerzo para conocerla bien y saber cuales son las piezas que pueden tener más o menos desgaste. Dependiendo del uso que le des a la máquina, algunas piezas sufrirán más desgaste que otras.
Si vas a iniciar un viaje largo y tienes la más mínima sospecha de que algo puede fallar, aunque sea después de muchos kilómetros, vale la pena revisar bien la moto antes de salir de casa y cambiar las piezas afectadas. No está de más tener a mano el número de teléfono de tu taller de confianza por si necesitas hacer alguna consulta de mecánica.
Ayuda, guía y asistencia
Llevo desde el 2012 viviendo en el Erg Chebbi, en pleno desierto de Marruecos, y puedo serte de ayuda. Me encanta descubrir pistas nuevas, sorprenderme cuando me encuentro a algún nómada en el lugar más solitario del planeta, acampar bajo las estrellas y disfrutar del silencio de la luna.
En algunas ocasiones puede que prefieras un acompañante y guía en tu travesía por el desierto:
- Si no quieres aventurarte a explorar en solitario el desierto del sáhara marroquí.
- Si tienes poca experiencia en pilotaje offroad.
- Si formas parte de un grupo de expedición con poca experiencia offroad.
- Quieres aprovechar el poco tiempo que tienes para hacer una ruta interesante.
- Aprender tips de navegación, pilotaje y desatasco en arena.
Disponemos de coche de apoyo y mecánico.
Ponte en contacto conmigo a través de este formulario para cualquier información que necesites.



Comentarios