Enviado por Eduard | Mar, 25/02/2014 - 22:50

Son muchos los riders que llegan al desierto de Marruecos con ganas de explorar sus infinitas pistas con su moto trail. La inmensidad del desierto sugiere respeto. Adentrarse en él requiere decisión y ser consciente de que hay que adaptarse al nuevo medio.

Es muy importante tener en cuenta la época del año en la que quieras rodar por el Sahara marroquí. Las épocas más calurosas requieren más hidratación, aunque nunca debes subestimar la necesidad de agua, tampoco en épocas más frías. Llevar un Camelbak de 2 litros en tu espalda te ayudará a estar bien hidratado. Para travesías largas por el desierto lleva un suplemento de cuatro litros más.

Enviado por Eduard | Mié, 19/02/2014 - 17:41

El uso de los smartphone está cada vez más extendido. WeRide es una aplicación diseñada para sistemas iOS y Android que permite compartir información entre la comunidad motorista.

WeRide está en continuo desarrollo y mejora gracias a las sugerencias de los usuarios. Entre sus diferentes funciones destacan la localización por GPS y el sistema para compartir rutas.

Enviado por Eduard | Jue, 06/02/2014 - 18:54

Respirar veneno de día no es nada bueno. Respirarlo de noche, cuando estás durmiendo, es peor. Por desgracia, la quema de basura dentro del pueblo de Hassilabied, asentado en el Erg Chebbi, en el Sur de Marruecos, es una mala práctica que unos pocos se resisten a extinguir.

Supongo que cualquiera puede darse cuenta de lo que supone respirar algo tan tóxico como el humo generado por la combustión del plástico, y otros materiales, con gasoil.

Son los propietarios de los albergues los que deberían tener mayor consideración hacia su pueblo, su negocio y el turismo. Cada año que pasa será más difícil esconder toda esa barbaridad de basura quemada y esparcida sin lógica alguna.

Enviado por Eduard | Mar, 14/01/2014 - 23:18

Cuando Simona y yo nos vinimos a vivir al desierto de Marruecos, en Septiembre del 2012, teníamos claro que buscábamos, sobretodo, tranquilidad. Vivir en el desierto puede ser muy duro si no tienes la inquietud de conocerlo, de disfrutar de su gente y de querer aprender a sobrevivir en él. En Hassilabied, el pueblo donde habitamos, hay prácticamente todo lo que necesitamos para el día a día. No hay problema para encontrar comida, agua y algunas cosas útiles para apañar la casa. Eso, sin lugar a dudas, es algo que da cierto "confort", aún si, para economizar, nos desplazamos una vez a la semana a Rissani, que está a unos 40 km, para hacer la compra en el mercado.

Enviado por Eduard | Dom, 29/12/2013 - 04:12

Atención a los participantes!

Por motivos ajenos a la organización nos hemos visto obligados a cambiar el lugar del #R2RM13. Sorprendentemente, el resultado final del campamento que se montaba para el evento no cumplía con nuestros requerimientos.

Por suerte somos previsores e intentamos tener recursos y alternativas. El nuevo lugar se adapta, además, mejor a nuestras necesidades. Os daremos más detalles de este cambio cuando lleguéis. Secreto de sumario! ;)

Se os ha enviado la información por privado a vuestro email, whatsapp, facebook y/o sms.

Enviado por Eduard | Sáb, 28/12/2013 - 12:36

Esta noche esperamos a algunos de los participantes del Ride To Roots Meeting 2013. Mañana por la mañana comienza este evento por segundo año consecutivo.

Con una gran ilusión y el apoyo de nuestros colaboradores y sponsors, esperamos que año tras año este evento se vaya consolidando como un encuentro de referencia en el mundo de las motos y los viajes.

Enviado por Eduard | Mar, 10/12/2013 - 19:37

Es muy preocupante como avanza sin freno este problema desbordante de los residuos. Nos afecta a todos y a todo el planeta. Dentro de muy poco, ni las zonas más turísticas, que subsisten en gran parte por el turismo, podrán esconder esa obviedad.

Sin ir más lejos, el albergue que tenemos delante de casa quema su basura dentro de su recinto, frente nuestra casa. El humo invade nuestra casa o la de los vecinos, depende de hacia donde sople el viento. Al propietario del albergue, que por cierto es muy conocido, le importa un pito la salud de sus vecinos. A algunos les supera el dinero y la desidia, y pierden el respeto por la vida de los demás.

Enviado por Eduard | Mar, 19/11/2013 - 14:30

Gracias a nuestro gran colaborador REV'IT!, sortearemos, el día 31 de Diciembre en el desierto entre los participantes del R2R Meeting 2013, una chaqueta y un pantalón REV'IT! Sand 2. Además, la marca también nos proporciona dos pares de guantes Sand que, al igual que el traje, se enviarán a los ganadores del sorteo.

La chaqueta REV'IT! Sand 2 es perfecta para dar la vuelta al mundo. Ofrece buena protección durante todo el año, tanto durante las épocas de más calor como en las que aprieta el frío.

Enviado por Eduard | Vie, 08/11/2013 - 13:57

Hace unos días, Simona y yo, tuvimos la oportunidad de conocer a Jonathan Blackburn, un Riders inglés con muchas ganas de descubrir el continente Africano.

Entre otras cosas Jonathan nos contó que el proceso de desconexión de su rutina anterior estaba siendo más lento de lo que pensaba (el trabajo, el ritmo de la ciudad). Lleva más de una semana por Marruecos y todavía se quedaría más días. Me recordó exactamente la misma situación que pasé cuando empecé mi propio periplo por África. Me pasé dos semanas en el desierto. Logré una descompresión total que me permitió proseguir el viaje con mucha serenidad.

Enviado por Eduard | Jue, 07/11/2013 - 21:45

Cuando hay que atravesar alguna frontera es posible que nos asalten algunas dudas. Esta información básica, que recogemos aquí, sirve para todos aquellos que todavía no han visitado Marruecos y también para los desmemoriados que sí lo han hecho.

También os dejamos la localización del R2R Meeting Point, nuestro lugar de encuentro y la base en donde se desarrollan la mayor parte de nuestras actividades.

Marruecos es uno de los países de África más accesibles.

Distribuir contenido
©2023 Ride To Roots | Todos los derechos reservados | Protección de datos